Líderes políticos se reunieron en el lanzamiento de la coalición en Concordia | Imagen: vía Rádio Rural
La clase política del municipio de Concórdia, en el oeste del estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, comienza a definir los nombres que competirán por el cargo de alcalde y vicealcalde, así como los nombres de concejales que competirán por escaños en la Legislatura, además de coaliciones partidistas.
El municipio brasileño de Concórdia cuenta con más de 60 mil electores habilitados para votar en octubre de 2024, según el Tribunal Superior Electoral (TSE). En octubre de 2024 se celebrarán elecciones municipales en los 5.569 municipios de Brasil.
Las informaciones más recientes sobre la política de Concórdia se refieren a la coalición partidaria formada por las siglas de PL (Partido Liberal), Progresistas (PP), Movimiento Democrático Brasileño (MDB) y Partido Renovación Democrática (PRD), lanzada en la noche del miércoles, 17 de julio, en un gimnasio del barrio de Santo Ângelo.
En la reunión estuvieron presentes representantes y simpatizantes de los cuatro grupos del partido, entre ellos los presidentes: Dirceu Biondo (PRD), Jaime Bernardi (PL), Derli Herthal (PP) y Adair Lindner (MDB). También estuvo presente el diputado estatal y coordinador para la formación de la coalición, Edilson Massocco (PL).
Durante la reunión política, Massocco afirmó que "tenemos 56 precandidatos a concejales, gente preparada y lista para disputar una elección".
El PL, el mismo partido del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, tiene tres nombres para precandidato a la alcaldía de Concórdia: Fábio Ferri, Artêmio Ortigara y el propio diputado, Edilson Massocco. Los partidos que forman parte de la coalición también revelaron nombres, siendo listados: Edson Argenton por Progresistas, Adair Lindner y Closmar Zagonel, por MDB.
El diputado estatal Edilson Massocco, durante su discurso, calificó la misma como una "noche histórica para la política de Concordia". Lea a continuación un extracto de su discurso durante el lanzamiento de la coalición del partido:
"No tengo ninguna duda de que esta noche es una noche histórica para el futuro de Concordia. Una noche donde se pudieron reunir las mejores fuerzas políticas. Entonces tenemos un proyecto. Un proyecto para gobernar Concordia. Transparente, humano. Sea quien sea el alcalde, Lo voy a decir otra vez, vamos a eliminar la vicealcaldía. Tenemos que tener dos alcaldes. Cuando el alcalde se va, no se trata de valorar al vicealcalde, se trata de reconocer al vicealcalde. La importancia del alcalde para la sociedad.
El evento político no reveló nombres que se postularán para el Ejecutivo. Massocco dijo a la prensa "que hay buenos nombres en los cuatro partidos".